AIDIMME confía en Epson para una impresión más eficiente

AIDIMME y Epson WorkForce AM-C: reducción de impacto ambiental, eficiencia energética y gestión segura de la impresión

AIDIMME (Instituto Técnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines) es un Instituto Tecnológico y asociación sin ánimo de lucro orientado a la investigación, desarrollo e innovación en los sectores industriales de referencia. Su misión es impulsar la competitividad y la sostenibilidad de las empresas mediante soluciones tecnológicas avanzadas, transferencia de conocimiento y apoyo a la digitalización y a la transformación productiva. Sus objetivos clave incluyen fomentar la innovación en el desarrollo de procesos y productos, facilitar la adopción de tecnologías emergentes, promover prácticas sostenibles y minimizar el impacto medioambiental, así como fortalecer la colaboración entre centros de investigación, universidades y empresas para acelerar la implementación de soluciones eficientes y seguras.

Dentro de su ambicioso programa hacia la sostenibilidad, recientemente ha incluido una herramienta tecnológica concreta en sus instalaciones en Valencia: la tecnología Sin Calor de Epson, especialmente integrada con las impresoras WorkForce AM-C. Esta familia de equipos, diseñada para evitar la generación de calor innecesario en el proceso de impresión, aporta un cambio de paradigma frente a las soluciones tradicionales. El principio es sencillo y ambicioso: reducir el consumo energético a través de un sistema de impresión optimizado que no depende de calentamiento intenso de componentes para producir imágenes y textos de alta calidad. En la práctica, esto se traduce en una arquitectura de impresión que minimiza los ciclos de calentamiento, aprovecha modos de reposo más eficaces y acelera el retorno a estados de bajo consumo tras completar cada trabajo.

La tecnología Sin Calor se apoya en la inyección de tinta y la elevada precisión de los cabezales MicroPiezo de Epson, que operan con menos energía sostenida durante el proceso de impresión. Esto implica menos energía disipada en calentadores y consumibles que requieren calor para su funcionamiento, lo que se traduce en una reducción significativa del consumo eléctrico comparado con impresoras láser o de inyección convencionales que dependen de altas temperaturas constantes. Además, las impresoras AM-C incluyen configuraciones especiales para la gestión de colas de impresión y flujo de datos, evitando ciclos innecesarios y manteniendo un rendimiento estable sin necesidad de mantener la temperatura elevada en el hardware. Sin duda, esto se traduce en menos incidencias y menos tiempo dedicado a solucionar paradas de producción.

Con la vista en estas capacidades, AIDIMME ha desplegado más de veinte unidades en sus oficinas y laboratorios sin comprometer la eficiencia energética global. Cada impresión se ejecuta con un consumo mínimo, lo que se refleja en una reducción tangible de la factura eléctrica asociada a la impresión. Pero la innovación va más allá del hardware: el sistema de gestión de impresión seguro y distribuido, basado en tarjetas individuales con el uso de la plataforma Epson Print Admin, aporta una capa adicional de sostenibilidad operativa, al disminuir la demanda de climatización en las salas técnicas y oficinas donde conviven múltiples dispositivos.

En términos de experiencia de usuario, las impresoras WorkForce AM-C aportan una experiencia de impresión fluida y casi instantánea cuando se activa el trabajo, sin largas esperas asociadas a calentamientos prolongados. Los usuarios tienen la confianza de saber que sus trabajos se imprimirán con rapidez, con menor consumo de energía y con el control de acceso necesario para evitar impresiones no recogidas, gracias a las tarjetas de identificación individual. Este conjunto tecnológico permite que la red distribuida de impresoras opere como un sistema cohesionado: cada unidad aporta eficiencia y cada usuario aporta responsabilidad, sabiendo que su impresión está optimizada a nivel energético sin sacrificar rendimiento ni seguridad.

La suma de estos elementos —la visión de sostenibilidad de AIDIMME, la red de impresoras Epson WorkForce AM-C y la tecnología Sin Calor— crea una historia de innovación que va más allá de la eficiencia energética. Es un enfoque que transforma la impresión en una práctica consciente, alineada con objetivos ambientales y de seguridad, donde cada página impresa respalda un futuro más responsable y eficiente para la organización. Si bien el cambio empieza por la tecnología, su verdadero valor se materializa en la cultura operativa: menos consumo, menos desperdicio y más control distribuido, todo ello en el marco de una aspiración compartida de cuidar el planeta sin perder de vista la ciencia y la innovación.

El proyecto de adecuación de los sistemas de impresión ha sido liderado y ejecutado por ReciSystems, con sede en Valencia. Su equipo coordinó la implementación de la red de más de veinte impresoras, la integración de las tarjetas individuales y la configuración de los flujos de trabajo seguros, asegurando una transición suave y alineada con los objetivos de sostenibilidad y seguridad de AIDIMME.

Para José Chaparro, responsable de sistemas y comunicaciones en AIDIMME: “La solución Sin Calor de Epson, junto con la gestión distribuida de impresión, nos permite reducir el consumo sin sacrificar rendimiento ni seguridad, y fortalece nuestra cultura de responsabilidad tecnológica.”

Santiago Soler, director comercial de ReciSystems, comenta: “La colaboración con AIDIMME y la implementación de las impresoras Epson Sin Calor en sus instalaciones demuestran que es posible combinar eficiencia energética, seguridad y experiencia de usuario de alto nivel, apoyando a las organizaciones en su camino hacia la sostenibilidad y la innovación.”

Tras esta integración, ReciSystems tuvo la capacidad de evaluar con la herramienta “Informe de Optimización” de Epson (verificada por DataMaster Lab), cuál sería el nivel de ahorros que alcanzará AIDIMME durante el período de contrato. Así, el instituto tecnológico reducirá en un 85,5% el consumo energético asociado al servicio de impresión, así como ahorrará más de 60 horas dedicadas con anterioridad a mantenimientos y sustitución de consumibles (que ahora dedicará a tareas más productivas), traduciéndose en un ahorro potencial de más de 1000 euros respecto de la situación anterior.

 

Más en www.epson.es/heat-free

Datos técnicos
  • 6 unidades WorkForce AM-C4000
  • 5 unidades WorkForce Enterprise WF-C579RDTWF
  • 8 unidades WorkForce Pro WF-M5299DW
  • Unidades EcoTank de uso individual
Principales desafíos del proyecto
  1. Alta generación de residuos, debido a reemplazo periódico de consumibles.
  2. Elevado consumo energético.
  3. Altos costes en energía.
  4. Reducción necesaria de horas del personal dedicadas a mantenimientos.
  5. Control y facilidad de uso.
  6. Alinear el servicio con objetivos de sostenibilidad de la institución.

Información del artículo

FECHA DE PUBLICACIÓN
TAGS
case study, casestudy, eco-savings, HeatFree, WorkForce AMC

Case study downloads

Media Downloads

Key facts

  • Inclusión de más de 20 unidades de impresoras Sin Calor de Epson Importantes ahorros en consumo energético Ahorro sustancial económico y mejora de la productividad

Información del artículo

Caso práctico WF Enterprise de Epson Vídeo OP de University College School
VER MÁS
La realidad aumentada Epson Moverio da vida al Duomo de Milán
VER MÁS
Una empresa de impresión familiar usa 22 impresoras Epson sin interrupción
VER MÁS